La portavoz y líder popular exige a “Rioboo que dé la cara y explique las verdaderas razones por las que el Consorcio de As Mariñas continua en Nostián aún a costa de que los vecinos de Culleredo paguen las tasas de basura más altas”.
- Los populares denuncian que Culleredo sigue pagando las tasas de basura más altas mientras el Consorcio se mantiene en Nostián pese a sus incumplimientos medioambientales.
- La portavoz popular acusa al alcalde de evitar el debate y reclama transparencia en la gestión de la basura para aliviar la carga económica de los vecinos.
El Partido Popular de Culleredo ha vuelto a exigir explicaciones al alcalde sobre la gestión de la basura en el Consorcio As Mariñas, tras conocer por la prensa que el Consorcio ha decidido seguir en la planta de Nostián, a pesar de sus incumplimientos medioambientales y del elevado coste para los vecinos de Culleredo.
La portavoz popular, Izaskun García recuerda que “el mes pasado registramos una batería de preguntas sobre este asunto en el pleno municipal, sin obtener respuesta, ya que el alcalde se remitió al Consorcio. Sin embargo, el Consorcio tampoco ha contestado. Además, el pasado 11 de febrero, solicitamos acceso a documentación clave, como las facturas de la empresa Albada, los estatutos del Consorcio y la carta enviada por la Consellería de Medio Ambiente al Concello de Culleredo, sin que hasta la fecha se haya facilitado dicha información”, recalca García.
“El alcalde no ha asistido a este último pleno, donde se esperaba que diera explicaciones sobre por qué en Culleredo somos los que más pagamos por la gestión de la basura. Pero, mientras seguimos sin información, nos enteramos por la prensa de que el Consorcio ha tomado decisiones que comprometen el futuro de la gestión de residuos en nuestra comarca”, denuncia la líder popular.
Los populares critican que el acuerdo mantenga al Consorcio en Nostián, “pese a que su modelo es la opción más contaminante y penalizada por la Unión Europea”. Además, cuestiona el acuerdo extrajudicial con Albada por 9,2 millones de euros rebajando la indemnización inicial de 11,5 M. "Estamos hablando de más de 2 millones de euros perdonados a una empresa que ya había cobrado a los vecinos por un servicio que, según sentencia judicial, no les correspondía pagar", señaló indignada.
También señala que el supuesto ahorro en el coste por tonelada es engañoso, ya que SOGAMA “puede ofrecer descuentos ambientales de hasta 25€ por tonelada lo que, sin duda, supondría una significativa reducción en la factura de cada vecino”.
“El alcalde huye del debate y de dar explicaciones porque sabe que no tiene respuestas para justificar este abuso. Desde el PP de Culleredo exigimos transparencia y una gestión responsable de los residuos, que garantice el cumplimiento de la normativa medioambiental y, sobre todo, que no siga penalizando económicamente a nuestros vecinos”, sentencia García.
Imagen: Cedida