Más de cuatrocientos mil ciudadanos de La Coruña y su Área Metropolitana estafados por Nostián.

Una vez asumida y compartida la importancia del reciclaje por la población, se descubre que, desde hace más de veinte años, el 80% de la basura va al vertedero.

Del 20% restante, exceptuando papel, cristal y cartón -que ya sería de mala fe no reciclarlo- nos encontramos con la sorpresa que prácticamente no se recicla nada.

Veinte años de esfuerzo para inculcar en cada hogar hábitos para la recogida selectiva de desechos -con el consiguiente coste económico- para que finalmente lo separado en casa vuelva a mezclarse en el propio vertedero. Veinte años tirados, literalmente, a la basura.

La tomadura de pelo a la ciudadanía es de proporciones épicas. La conducta de quienes -por acción o por omisión- permitieron que esto haya ocurrido es, presuntamente, delictiva.

La historia de este vertedero se puede resumir en tres presuntas figuras penales: gestión fraudulenta, estafa y delitos contra el medio ambiente.

Estos factores han definido la creación de un proyecto "estrella" que terminó estrellado y cuyo nacimiento sólo puede calificarse como un error.

Increíblemente, los responsables y partícipes en todo este despropósito, en lugar de pedir responsabilidades y compensaciones, celebran un nuevo contrato con la misma empresa  condenada a destiempo (la prescripción de los hechos les ha ahorrado un montón de dinero). Además, en la parte viva no prescrita de la deuda/condena, le han premiado con quitas por pronto pago. Estas condenas no son por motivos medioambientales sino por incumplimiento de contrato y le otorgan el privilegio de hacer frente -a través de cómodos plazos, eso sí- al resto de la indemnización que han de satisfacer a los propios Concellos.

Resulta delirante que el Ayuntamiento de Oleiros, administrador del Consorcio y garante de su adecuación al orden jurídico a través de su interventor municipal -en calidad de interventor también de dicho Consorcio- haya informado favorablemente sobre esta situación avalando el nuevo contrato que finalmente firmaron todas las partes.

También parece que García Seoane despejó todas las dudas sobre la idoneidad y virtualidad de este sistema de enterramiento de basura a la antigua usanza.

Llama la atención que a las preguntas formuladas recientemente por los Grupos Municipales de la comarca, exigiendo explicaciones a los distintos concellos implicados ante este mayúsculo escándalo se hayan limitado a remitir al Consorcio para la búsqueda de respuestas.

Los alcaldes y alcaldesas del área metropolitana en un alarde de falta de transparencia digno de la Cosa Nostra guardan un silencio cómplice en este asunto.

Los Grupos Municipales del Partido Popular han solicitado una visita a las instalaciones de Nostián, con la confianza en que sea atendida, y poder recibir allí todo tipo de  explicaciones acerca de cómo, dónde y cuándo se tratan la basura y el resto de residuos.

En todo caso no se descarta remitir toda la información disponible a la Fiscalía y pedir que se investigue si ha habido un delito medioambiental continuado del que resultarían afectados decenas de miles de ciudadanos.

Imagen: Cedida

0
Shares

Entre rías

Sada
15160 - A Coruña

Tfno: +34.608849703
redaccion@entreriasnoticias.es

Información

Contacto

Subscríbete a nuestro boletín

Recibe nuestras noticias actualizadas

Login