Según el Partido Popular, Gelo miente una vez más
Hace casi 20 años que el ayuntamiento de Oleiros tiene homologado su Plan de Emergencias Municipal. Concretamente el 2 de junio de 2006.
Pero un año después, fue aprobada la Ley de Emergencias de Galicia, que establecía que para poblaciones de más de 20.000 habitantes -como el caso de Oleiros-, era obligatoria la elaboración de un PEMU y que éste debía integrar la planificación de la respuesta ante riesgos especiales de la Comunidad Autónoma: mercancías peligrosas, incendios forestales, inundaciones, seísmos y riesgos químicos.
En 2010 se aprobó un Real Decreto para la evaluación y gestión de riesgos de inundación, y los organismos de cuenca aprobaron los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación, que identificaban las áreas con riesgo potencial significativo de inundación. Además, desde 2016 el Plan Inungal de la Xunta de Galicia incluye a Oleiros como ayuntamiento en el que es obligatorio contar con planificación frente al riesgo de inundaciones y en todo este tiempo, el ayuntamiento no ha presentado ninguna actualización del PEMU con la planificación de la respuesta a ese riesgo.
Por lo visto en redes sociales del ayuntamiento, la denuncia del Partido Popular sobre la falta del Plan de Emergencias Municipal ante inundaciones ha causado un profundo malestar en el alcalde y en las filas de Alternativa dos Veciños. Desde la cuenta oficial Concello de Oleiros han proferido todo tipo de descalificativos hacia los Populares alegando que todo eran mentiras y bulos y que ellos habían hecho todo muy bien en 2006.
La realidad es que el PEMU de Oleiros aprobado hace casi 20 años está desactualizado, sencillamente porque no cumple la ley. Solo tiene anexos para las medidas especiales de mercancías peligrosas e incendios forestales, pero no tiene el anexo específico para prevenir inundaciones, por lo que está incumpliendo la normativa y la ley.
“Como se suele decir, no hay mejor defensa que un buen ataque. Y eso es lo que ha practicado el viernes el ayuntamiento desde su cuenta oficial en redes sociales, cuando la verdad es que su plan no se adapta a la ley. Y esto es un hecho muy grave, sobre todo por las consecuencias nefastas que las inundaciones pueden llegar a tener sobre los ciudadanos y sus bienes. No sé qué es más triste: que no tenga el PEMU actualizado o que no esté enterado en casi 20 años -ni él ni el resto de concejales y asesores-, de que tiene que actualizarlo”, declaró a este respecto Loli Silva, portavoz municipal del PP.
“Exigimos al alcalde que cumpla con su obligación de proteger, defender y garantizar la seguridad de los vecinos de Oleiros y cumpla la ley. Y desarrolle el plan específico para evitar episodios como las inundaciones registradas en Mera o Santa Cruz al inicio de esta semana. Y también le pedimos al Sr. García Seoane que deje de mentir y engañar y, de paso, un poquito de humildad: si te pillan con el carrito del helado, reconoce al menos el error y enmiéndalo, porque resulta todavía más patético quedar en evidencia profiriendo toda clase de insultos ante quien te ha desenmascarado”, sentenció la portavoz de los Populares.
Imagen: Cedida