Millán Mon insistió en la conveniencia de vincular las relaciones pesqueras UE-Noruega y el mercado de productos pesqueros.

Ayer tuvo lugar la audiencia pública “Relaciones pesqueras de la UE con Noruega”, en el marco de la reunión de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo. Esta audiencia se produjo a propuesta del Grupo Popular Europeo, por ser este tema fuente de especial preocupación para el grupo. El eurodiputado popular Francisco Millán Mon fue elegido para extraer las conclusiones de la audiencia.

En la audiencia participaron el español Iván López, Presidente del Consejo Consultivo de la flota de Larga Distancia (LDAC) y de la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA), Tim Heddema, Presidente de la Asociación de Arrastreros Pelágicos Congeladores (PFA) y Esben Sverdrup, Consejero Delegado de la Organización de Productores Pelágicos Daneses (DPPO) y Presidente de la Asociación Europea de Organizaciones de Productores Pesqueros (EAPO), así como Jean-Christophe Vandevelde, de la ONG Pew Charitable Trusts. Además, también se contó con la presencia de la Comisión Europea representada por Fabrizio Donatella, Director de Política Pesquera para el Atlántico, Mar del Norte, Báltico y Regiones Ultraperiféricas.

Millán Mon comenzó señalando que los cuatro ponentes habían coincidido en criticar la actitud de Noruega para con la UE, en materia de pesca, tachándola de poco colaborativa y difícil.

Sobre la base de las intervenciones de los ponentes, enumeró algunas de las decisiones noruegas más perjudiciales de los últimos años: reducción unilateral de cuotas de la UE para el bacalao de Svalbard; restricción del acceso a las aguas del archipiélago de Svalbard para los buques de la UE; antagonismo con respecto de la UE en el seno de la NEAFC; establecimiento unilateral de cuotas para los pelágicos, en particular la caballa, a expensas de los pescadores europeos e incumplimiento de las decisiones del año 2007 sobre la pesca del arenque y el acceso a aguas noruegas.

El eurodiputado gallego mencionó también el énfasis puesto por los ponentes en la necesidad de que se apruebe cuanto antes la reforma iniciada por la Comisión Europea del Reglamento 1026/2012, que permite adoptar medidas contra aquellos países que no realizan una pesca sostenible. También se refirió al apoyo de los ponentes a la continuación del Diálogo de Alto Nivel entre la UE y Noruega en materia de pesca.

Tras resumir brevemente la intervención del representante de la Comisión Europea -que insistió en la importancia estratégica de la relación con Noruega y el carácter complejo de la colaboración con este país en materia de pesca-, Millán Mon se refirió a la gran relevancia de las exportaciones noruegas de pescado al mercado europeo: “el 26% de los productos pesqueros que importamos en la UE viene de Noruega. China se encuentra en el segundo lugar con el 7%”, recordó. El eurodiputado popular insistió, para finalizar, en la necesidad de vincular la relación pesquera con Noruega con el acceso de los productos pesqueros noruegos al mercado europeo, como habían reclamado muchos de los participantes en la audiencia pública.

En este sentido, “esta audiencia pública es muy oportuna porque dentro de unas semanas votaremos nuestra opinión sobre el protocolo de comercio pesquero con Noruega”, concluyó el eurodiputado pontevedrés.

Fuente: https://www.eppgroup.eu

0
Shares

Entre rías

Sada
15160 - A Coruña

Tfno: +34.608849703
redaccion@entreriasnoticias.es

Información

Contacto

Subscríbete a nuestro boletín

Recibe nuestras noticias actualizadas

Login