Los populares votaron a favor de la aprobación de los fondos de la Diputación por “responsabilidad hacia los vecinos, nunca rechazaremos financiación para Culleredo, pero pedimos una gestión más responsable de esos fondos”.
- El Plan de Obras y Servicios Social “debería invertirse más directamente en las personas y no casi exclusivamente en pagar nóminas”, señala la portavoz popular, Izaskun García.
- “Carecemos de servicio de atención temprana, el piso tutelado está cerrado, faltan recursos en el Centro de Información a la Mujer (CIM) y nuestro nivel de becas y de transferencias a las familias con necesidades es muy bajo”, declaran los populares.
En el último pleno municipal celebrado este martes, el Partido Popular votó a favor de la aprobación del POS Social de la Diputación de A Coruña “por responsabilidad hacia los vecinos, porque nunca rechazaremos financiación de otras administraciones para el concello”.
Sin embargo, su líder y portavoz, Izaskun García, criticó duramente durante el debate plenario el uso que a esos fondos se le va a dar desde el gobierno municipal. “El Plan de Obras y Servicios Social de la Diputación debe destinarse a iniciativas que tengan un impacto más directo en los vecinos, como dar servicio de atención temprana, reabrir el piso tutelado, dotar de más medios al CIM e incrementar el número y la cuantía de las becas y de las ayudas directas a las familias más necesitadas”, señala García.
El importe de este Plan de la Diputación asciende a casi 150.000€, de los que 130.000€ se destinarán a gasto corriente en la contratación de personal y los 20.000 restantes a equipamientos informáticos.
Los populares reconocen la “necesidad de personal que existe en el departamento de política social y en otros departamentos del Concello, algo de lo que llevamos años alertando, esa carencia ha de suplirse con cargo a los presupuestos y no a un instrumento como el POS, que tiene un carácter excepcional y está diseñado para atender necesidades concretas y urgentes de la ciudadanía”, asegura la líder popular.
La disminución en gasto social por habitante que se lleva produciendo desde que Rioboo es alcalde preocupa al Grupo Popular. “Culleredo invierte unos 137€ por habitante en política social, mientras la media en Galicia supera los 215€. Concellos vecinos como Arteixo triplican nuestra inversión en protección social”, asegura García.
“Instamos al equipo de gobierno a reconsiderar su propuesta y a buscar alternativas más responsables que no comprometan los recursos destinados a políticas sociales. Es fundamental aprender de las buenas prácticas de otros municipios y gestionar nuestros recursos con responsabilidad, priorizando siempre el bienestar de nuestros ciudadanos”, manifiestan los populares.
Foto: Cedida