El objetivo es que "solo figuren" las personas que realmente están interesadas en encontrar un empleo y derivar a otros servicios a los que, por ejemplo, buscan formación.
Para eso, a partir de este mes, todos los anotados en las listas deberán firmar un acuerdo en el que se comprometen a la busca activa de empleo.
El conselleiro de Emprego destaca que se trata de una "medida pionera" en España.
En el caso de los que no reciben prestación, si no firman el acuerdo serán excluidos de las listas de demandantes, con la consecuente pérdida temporal del derecho a la realización de itinerarios personalizados de empleo o a la prioridad de selección para trabajos.
En cuanto a los perceptores que no firmen el acuerdo -hasta ahora, un compromiso implícito-, se retirarán de las listas y perderán derecho a la prestación -tal y como sucedía con los que no renovaban la demanda- mientras no lo acepten y se anoten como demandantes activos.
Los demandantes que cumplan con su compromiso de buscar trabajo serán incentivados a través de un nuevo mecanismo de antigüedad, que los favorecerá en las listas a la hora de recibir ofertas de empleo por parte de las empresas.
Rueda resalta que el programa de seguimiento intensivo ya atendió a "más de 47.500 personas", favoreciendo la inserción en el mercado laboral de "más de 7.000" y motivando que cerca de "10.400 personas" dejaran de ser demandantes de empleo de manera voluntaria.
A área de maiores contará con 600 millóns de euros para impulsar un plan de choque que permitirá reducir os tempos e simplificar as revisións de dependencia
O vindeiro ano crearanse 450 novas prazas públicas de atención a maiores en distintos puntos de Galicia
Impulsarase un novo proxecto residencial especializado e pioneiro no concello de Friol para a atención de persoas con autismo e un centro integral de atención á saúde mental na cidade de Lugo
Destinaranse máis de 140 millóns á posta en marcha dun programa integral de conciliación e corresponsabilidade
Blíndase con 65 millóns de euros a gratuidade na etapa 0-3 en todas as escolas infantís para que Galicia continúe sendo líder en escolarización
A comezos de decembro poranse en marcha os 5 centros de atención 24 horas ás vítimas de violencia de xénero